10:23
Compartir
viernes 29 de septiembre de 2017

Cambios en el fútbol sudamericano

La CONMEBOL anunció varias modificaciones que se llevarán desde el próximo año entre los que se destacan un aumento en los premios a equipos que participen en las copas internacionales, la confirmación del calendario y una posible innovación importante en la Libertadores.

En los últimos años el fútbol sudamericano sufrió una serie de cambios importantes que afectará inmediatamente en los resultados de los clubes, por ejemplo que la Sudamericana y la Libertadores se juegue en simultaneo y anualmente. En el 2019 no habrá excepción ya que habrá un gran aumento en los premios y se tratará la posibilidad de una final única en la Copa Libertadores, algo similar a lo que ocurre en la UEFA Champions League.

Actualización constante. Eso es lo que ocurre en el fútbol argentino todo el tiempo, el campeonato local se llama todos los años diferente y la cantidad de equipos participantes no se repite. Ahora, las competiciones internacionales también se encuentran en tiempos de cambios, en los que se buscará un formato que contente a todos y que sea el definitivo.

Es por ello que la CONMEBOL tomó la iniciativa de realizar posibles cambios. El presidente de la institución, Alejandro Domínguez, contó que "el dinero a recibir se comenzará a redistribuir en las competencias, entregándose a los clubes un monto mayor al doble" de lo que reciben en el presente. También confirmó que la Libertadores repartirá "más dinero que los otros torneos" y que "antes la plata se generaba para los directivos y no para el fútbol".

Otras de las noticias que hizo eco en las últimas horas fue la publicación del calendario del próximo año. En este, a nivel selección se destacan 4 fechas FIFA. La única antes del Mundial de Rusia será el 20 de marzo, y el campeonato del mundo tendrá lugar del 23 de mayo al 18 de julio aproximadamente.

Entre las competiciones más importantes a nivel clubes, la Recopa Sudamericana tendrá su edición en febrero mientras que la Libertadores y la Sudamericana comenzarán en el primer y segundo mes del año respectivamente. ¿Las finales? En diciembre.

Además en la Libertadores se verá un posible cambio importante, ya que en el calendario aparecen dos posibilidades de finales. La primera, como se hará en la edición del 2018, será partido de ida y vuelta para definir al campeón, mientras que la segunda habla de que el partido definitorio sea único. Esto es algo que ocurre en el viejo continente, donde la sede rota año tras año.