11:12
Compartir
jueves 18 de enero de 2018

Volver al plano internacional

En un mercado de pases donde hubo poco movimiento, Belgrano de Córdoba se prepara en Salpisuedes con la ilusión de mantener el nivel que mostró en la primer parte de la Superliga. Dos refuerzos, ninguna baja y una base que mantiene son las claves del equipo de Pablo Lavallén.

Belgrano de Córdoba se prepara para finalizar la temporada manteniendo los cimientos del último semestre. Con Pablo Lavallén a la cabeza de los trabajos, las llegadas de Mauro Guevgeozian y Jonás Aguirre, y la ilusión de volver al plano internacional se prepara el Pirata.

El 3 de enero comenzó la pretemporada el conjunto cordobés en el hotel Orfeo Suites, en un ciudad que tiene menos de 10.000 habitantes, para diagramar lo que será el 2018 del Celeste. En su preparación solo disputó dos amistosos, el primero informal frente a Newell's y el segundo el clásico ante Talleres; ambos igualó 1-1.

Así llega: En las primeras doce fechas de la Superliga logró el cometido. Cosechó 5 victorias, 5 empates y sólo 2 derrotas, que lo dejan en la 9na posición y adentro de la Copa Sudamericana del próximo año, una de las metas.

Se harán extrañar: Una de las claves del próximo semestre de Belgrano será que no tuvo bajas en lo que respecta al plantel del semestre pasado. Apuesta a mantener una base que tuvo efectividad para conseguir importantes resultados en la primer mitad, en busca de aceitar los engranajes para mejorar y terminar lo más arriba posible en la tabla de posiciones. Hoy, ya no piensa en la zona de descenso.

Caras nuevas: Las incorporaciones, en comparación con el resto de los clubes, son mínimas. Solamente incorporó dos futbolístas para buscar mayor capacidad de gol. Mauro Guevgeozian intentará aumentar la cuota goleadora y Jonás Aguirre, volante izquierdo, mejorar la creación de juego.

Para tener en cuenta: La base está en proceso de consolidación, a diferencia del resto de los equipos, Belgrano optó por mantener el plantel que le dio buenos resultados a lo largo de la primer parte de la Superliga. Así, tendría una ventaja con respecto al resto. La defensa que sólo recibió 8 goles en los primeros 12 encuentros la mantiene intacta, y al ataque le sumó dos jugadores que le permitan llegar más al gol.